MIRA. Módulo de Información del Río Atoyac
El MIRA, como lo describen en su página:
"...es un espacio de encuentro social, de formación ambiental y de participación ciudadana, que busca la colaboración de los poblanos en el rescate del río, la restauración de los ecosistemas y el uso sustentable del agua.."
A través de un recorrido de tres salas, se busca una concientización sobre estos temas, comienza desde un video que ya ha obtenido premios internacionales, que si bien, te lo muestran en la página, desde mi punto de vista, le quitan la "magia" de verlo en el espacio para el cual fue diseñado. La siguiente sala es más interactiva y puedes dejarle mensajes al Río, y en la tercera, te permiten entender el porqué realizan proyectos a lo largo del Río y en qué está trabajando la sociedad para su rescate.
Es un espacio de concientización sobre la oportunidad que implica tener un río tan importante como el Atoyac, que si bien está contaminado, parte del interés común la posibilidad de tener un río limpio a nuestro alcance (aunque sea un reto de muchos años). La propuesta MIRA ha ido creciendo, ya hay un grupo de SCOUTS que se reúnen el fin de semana, y también hay una oferta de talleres enfocados al medio ambiente.
El lugar se encuentra atrás del Hospital Puebla (Angelópolis), sin embargo, hay una escultura en el zócalo de la ciudad de Puebla, que está precisamente ligada a los mensajes que se generan para el Río desde los módulos del MIRA. Un concepto de integración muy interesante, aunque no todos saben el porqué y para qué...
Para mayor información pueden ir a la siguiente liga:
ecopue.mx/proyectos/miratoyac/
—————
Contacto
Comunidad D'AmicisPLANTA BAJA (junto a oficinas Administrativas)
CUENTA. 0074 5107 55 0186947514 BBVA
CLABE.012650001869475145 BBVA
Tel. (222) 467-1226
info@comunidaddamicis.org.mx